Sede de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, cuyo director es Óscar Ramos Jirón. Este sector representa más del 97% del parque empresarial panameño. Elysée Fernandez
ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE INFORMACIÓN DE LA AMPYME
Mary Triny ZeaHace 3 añosEl debate sobre lo que es información pública tiene esta vez como protagonista a la Ampyme, que se negó sistemáticamente a entregar a este medio información que le solicitó desde hace más de cuatro meses sobre datos de los beneficiarios de su programa históricamente más publicitado, pero señalado de ser manejado con criterios políticos: Capital Semilla.
La Asociación de Derecho Ambiental alega en una querella la ocupación, de hecho, de miles de hectáreas por parte de Minera Panamá que no están dentro de los límites de la concesión minera. La minera no respondió a este medio la pregunta sobre este asunto. Archivo
Mary Triny ZeaHace 4 añosRepresentantes de la Asociación de Derecho Ambiental presentaron una denuncia contra el presidente de la República por negociar un nuevo contrato con Minera Panamá.
Donaldo Sousa acudió este jueves 10 de junio a la Procuraduría General de la Nación. Richard Bonilla
Mary Triny ZeaHace 4 añosLa Asociación de Derecho Ambiental presentó ayer una denuncia criminal contra Philip Pascall, representante legal de Minera Panamá, S.A., y el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, así como sus predecesores, para que se investigue la posible comisión de delitos contra el ambiente.
El pasado 5 de febrero, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, pidió una extensión, que por ley es de 30 días, para contestar la solicitud de ‘La Prensa’. A la fecha, no hay ninguna respuesta o explicación del por qué no ha contestado. LP
Mary Triny Zea Hace 4 añosEl Ministerio de Salud (Minsa) se ha negado a entregar a La Prensa copia de los contratos de las vacunas contra la Covid-19 y no ha dado ninguna explicación al respecto.
Vendieron 12 termómetros en más de $515 la unidad. La CSS, en otra compra, estableció su precio en $95. Elysée Fernández
Mary Triny ZeaHace 4 añosPara el Hospital Covid, la Caja de Seguro Social (CSS) no solo aceptó equipos médicos al doble de su precio en el mercado local de parte de Constructora Riga Services, sino que en muchos casos fueron desmejoradas sus especificaciones técnicas.
Debido a la pandemia, la lectura de las propuestas de unas 49 compañías se transmitió en directo, de forma virtual, el pasado 26 de febrero. Tomado de css.gob.pa
Mary Triny ZeaHace 4 añosDespués de más de una semana, la Caja de Seguro Social (CSS) ha ignorado una solicitud de este medio para que explique la razón de dos adendas que introdujo en el pliego de cargos para comprar el inventario de un año de poco más de 400 fármacos, cuya licitación fue el pasado viernes, y para lo cual la entidad destinaría unos $160 millones.
La licitación de la cadena de frío fue cuestionada desde su primera convocatoria. Aquí llega un embarque de las vacunas. LP
Mary Triny ZeaHace 4 añosLa cuestionada compra urgente de congeladores de ultrabajas temperaturas para la vacuna de la Covid-19 se suspendió, y posteriormente se hará bajo el procedimiento regular de compras públicas.
Hoy se tiene prevista la presentación de las propuestas para la compra de $160 millones en medicinas de la CSS. Archivo
Mary Triny ZeaHace 4 añosUna advertencia de inconstitucionalidad fue interpuesta contra las nuevas condiciones de la licitación de precio único de medicamentos que llevará a cabo hoy la Caja de Seguro Social (CSS).
La Caja de Seguro Social está haciendo su compra de medicamentos más importante, la que establece el precio único para 433 productos durante la vigencia de 12 meses, por un precio de $160,784,554.21. Archivo
Mary Triny Zea Hace 4 añosEste viernes 26 de febrero se presentarán las ofertas para la compra más importante de medicamentos del país por parte de la Caja de Seguro Social (CSS). Pero el pliego de cargos ha sufrido cambios que podrían generar un desabastecimiento de medicinas, advierten distribuidores, mientras los pacientes abrazan la medida.
La Caja de Seguro Social está haciendo su compra de medicamentos más importante, la que establece el precio único para 433 productos durante la vigencia de 12 meses, por un precio de $160,784,554.21. Archivo
Mary Triny ZeaHace 4 añosLa Caja de Seguro Social (CSS) exige nuevos requisitos en la compra de medicamentos de bajo y moderado riego, lo cual provocará un desabastecimiento y encarecimiento, sin que la institución explique el sustento, pese a que la licitación de “precio único” es este viernes.